Certificado Halal – México

¿Quieres Obtener tu Certificado Halal sin complicaciones? Nuestra guía completa y actualizada puede ayudarte. Empieza hoy mismo y obtén tu certificado en poco tiempo. ¡No esperes más y obtén tu certificado!

certificado halal pdf

Requisitos para obtener el Certificado Halal

  • La materia prima utilizada en la fabricación del producto debe ser halal, es decir, permitida por la ley islámica.
  • El proceso de fabricación del producto debe cumplir con las normas halal, incluyendo la ausencia de ingredientes no permitidos, como la carne de cerdo.
  • El personal que manipula el producto debe ser musulmán y cumplir con las normas de pureza y limpieza establecidas por la ley islámica.
  • El lugar de fabricación debe cumplir con las normas de higiene y limpieza establecidas por la ley islámica.
  • El producto debe ser inspeccionado y aprobado por un comité halal antes de ser emitido el certificado.

El certificado halal es una acreditación que garantiza que un producto o servicio cumple con las normas alimentarias de la ley islámica, emitido en México por SAGARPA o organismos privados acreditados por esta dependencia.

Con él, los consumidores musulmanes pueden estar seguros de que el producto o servicio es apto para su consumo de acuerdo con sus creencias religiosas.

¿Cómo Conseguir la Certificación Halal?

  1. Identificar a un organismo certificador reconocido: La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) o organismos privados como por ejemplo Instituohalal.com acreditados por esta dependencia son los encargados de emitir el certificado halal en México. Es importante investigar sobre el organismo certificador y asegurarse de que está reconocido y tiene experiencia en el certificado halal.
  2. Cumplir con los requisitos establecidos: Es necesario cumplir con los requisitos establecidos para obtener el certificado halal, como la materia prima utilizada debe ser halal, proceso de fabricación, cumplir con las normas halal, personal que manipula el producto debe ser musulmán, lugar de fabricación debe cumplir con las normas de higiene y limpieza establecidas por la ley islámica.
  3. Solicitar la evaluación del producto: Una vez cumplidos los requisitos, se debe solicitar una evaluación del producto al organismo certificador. En este proceso se realizará una inspección del producto, el lugar de fabricación y los procesos utilizados para fabricarlo.
  4. Cumplir con las observaciones: Si el producto no cumple con algunos de los requisitos establecidos, se le hará algunas observaciones para que sean cumplidas. Una vez cumplidas se procederá a realizar una nueva evaluación
  5. Obtener el certificado: Una vez cumplidos todos los requisitos y pasado la evaluación, se emitirá el certificado halal. Este certificado es válido por un período determinado y debe ser renovado periódicamente.

Costo del Certificado Halal

No existe un precio medio para un certificado halal en México. Sin embargo, el costo puede variar dependiendo del tamaño y la complejidad de la empresa, el número de productos a ser certificados, y el organismo que emite el certificado.

Te recomiendo contactar con un organismo de certificación halal local para obtener una cotización más precisa.

Te puede interesar

Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Certificado Halal
Average rating:  
 1 reviews
 by Salim

Gracias por la guía.